Fotocatálisis para nuestra vida cotidiana y el futuro

  1. Inicio
  2.  | 
  3. Artículos publicados
  4.  | Fotocatálisis para nuestra vida cotidiana y el futuro

Fotocatálisis para nuestra vida cotidiana y el futuro

Feb 1, 2024 | Artículos publicados, Fotocatálisis

En el contexto actual, en el que la sostenibilidad es más crucial que nunca, la fotocatálisis se perfila como una tecnología transformadora con amplias aplicaciones. Este enfoque innovador no sólo contribuye a purificar nuestro medio ambiente eliminando las sustancias tóxicas del aire, el suelo y el agua, sino que también desempeña un papel fundamental en la agricultura, los avances médicos y la construcción sostenible. A medida que exploramos su potencial en diversos ámbitos, la atención se centra cada vez más en el aprovechamiento de esta tecnología para aplicaciones energéticas, donde promete un futuro en el que la producción de energía limpia esté al alcance de la mano.

Cuando un fotocatalizador, típicamente un óxido metálico, es expuesto a radiación solar con energía igual o mayor a la energía de banda prohibida del material, los electrones en la banda de valencia son promovidos a la banda de conducción (e-), generando huecos positivos en la banda de valencia (h+). Los electrones y huecos pueden llevar a cabo reacciones de reducción y oxidación útiles en muchas aplicaciones; algunas de ellas conocidas ampliamente, y otras no tanto, pero sin duda alguna, todas relacionadas con nuestra vida diaria y la calidad de nuestro futuro.

Una de las múltiples y habituales aplicaciones de la fotocatálisis se encuentra en la remediación medioambiental; hoy en día es posible la aplicación de una pintura evolucionada en el exterior de un edificio que elimine compuestos tóxicos del aire. Debido a la integración de un material fotocatalítico en una formulación de pintura que puede eliminar compuestos orgánicos volátiles, NOX, SO2, e incluso CO2. Por otro lado, utilizado en interiores, el material puede purificar el aire y eliminar los malos olores.

Leer más: https://cicenergigune.com/es/blog/fotocatalisis-vida-cotidiana-futuro

Últimas publicaciones

Feliz Navidad y próspero 2025

Desde la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis y Plataforma Ibérica de Fotocatálisis te deseamos Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2025.

Una Región contaminada

Una vez más, y como viene ocurriendo cada cierto tiempo, la ciudad de Murcia atraviesa episodios continuados de alta contaminación atmosférica, situación que afecta directamente a la salud de la población, especialmente a la infancia y a las personas mayores.

Las muertes por contaminación se duplican en Valladolid

Ecologistas en Acción señala que la contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid, según un informe de la Unión Europea. La organización ecologista exige al Ayuntamiento que se restituyan los carriles bici y bus y taxi retirados y al Ministerio de Transportes que desista del tercer carril en la A-62

Congreso de Fotocatálisis 2024: Hacia la habitabilidad sostenible

Los próximos 25 y 26 de noviembre Madrid se convertirá en el epicentro de la fotocatálisis a nivel nacional e internacional, gracias al Congreso de Fotocatálisis 2024, que se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/ Almagro 42, Madrid).