Una Región contaminada

  1. Inicio
  2.  | 
  3. Artículos publicados
  4.  | Una Región contaminada

Una Región contaminada

Dic 11, 2024 | Artículos publicados, Fotocatálisis

Una vez más, y como viene ocurriendo cada cierto tiempo, la ciudad de Murcia atraviesa episodios continuados de alta contaminación atmosférica, situación que afecta directamente a la salud de la población, especialmente a la infancia y a las personas mayores.

La capital de la región es una de las ciudades españolas con mayor contaminación, debido sobre todo a los humos expelidos por los tubos de escape de los vehículos privados y a las quemas agrícolas que siguen realizándose sin control.

Pero esto no es exclusivo de Murcia; la Región de Murcia es la comunidad autónoma más contaminada, superando en más de un 30% la media nacional, según los últimos datos del INE. También Cartagena, Lorca, Alcantarilla, Molina de Segura, registran una calidad del aire negativa en más del 90% de año, según los datos de la propia Consejería de Medio Ambiente, con altas concentraciones de partículas PM10 y PM2,5, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono que afectan a las vías respiratorias, agudizando las enfermedades pulmonares y reduciendo la esperanza de vida.

Las autoridades municipales culpan de esta contaminación principalmente a la “intrusión de una masa de polvo sahariano”, ese cajón de sastre que se suele utilizar para desviar la atención de las verdaderas causas, como es el tráfico desmesurado, sobre todo en las horas punta, las nueve de la mañana y a las ocho de la tarde, momentos en los que se superan los 200 microgramos por metro cúbico de contaminantes en suspensión.

FUENTE: https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/region-contaminada_132_11887754.html

Últimas publicaciones

Feliz Navidad y próspero 2025

Desde la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis y Plataforma Ibérica de Fotocatálisis te deseamos Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2025.

Las muertes por contaminación se duplican en Valladolid

Ecologistas en Acción señala que la contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid, según un informe de la Unión Europea. La organización ecologista exige al Ayuntamiento que se restituyan los carriles bici y bus y taxi retirados y al Ministerio de Transportes que desista del tercer carril en la A-62

Congreso de Fotocatálisis 2024: Hacia la habitabilidad sostenible

Los próximos 25 y 26 de noviembre Madrid se convertirá en el epicentro de la fotocatálisis a nivel nacional e internacional, gracias al Congreso de Fotocatálisis 2024, que se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/ Almagro 42, Madrid).